Tecnología de fundición
DESMOLDANTES
- Aluminio
- Magnesio
- Zinc
- Pequeñas cantidades
LUBRICACIÓN DE PISTONES
- Lubricantes sólidos
- Lubricantes líquidos
ACEITES
- Aceites hidráulicos
- Aceites deslizantes
- Aceites para engranajes
FLUIDOS TÉRMICOS
- Sintéticos
- Minerales
PASTAS
- Pastas de aceleración
- Pastas de lubricación
- Pastas de cobre

Podemos ofrecer a nuestros clientes los agentes desmoldantes convencionales y/o nuestros innovadores productos en pequeñas cantidades.
Proceso de pulverización convencional vs. Proceso de micropulverización
Los procesos de pulverización convencional con una mezcla de agente desmoldante y agua requieren regulación de la temperatura con un alto consumo del agente desmoldante
Los procesos de micropulverización con agentes de micropulverización no requieren regulación de la temperatura y permiten un consumo significativamente menor del agente desmoldante.
Ventajas evidentes de la micropulverización
- En el proceso de pulverización convencional la temperatura del molde puede alcanzar aproximadamente 200°C.
- En el proceso de micropulverización la temperatura del molde puede alcanzar aproximadamente 400°C.
- La pulverización más fina del agente desmoldante en el proceso de micropulverización.
- El proceso de micropulverización ha sido diseñado para procesos de baja producción.
- Se usa un nuevo tipo de agente desmoldante, que permite la formación de una película desmoldante adecuada incluso a temperaturas de molde más altas.
- En el proceso de pulverización convencional se utilizan entre 3 y 10 litros de agente desmoldante
- En el proceso de micropulverización se utilizan entre 5 y 100 mililitros de agente desmoldante
- El principio rector de la micropulverización es usar el agente desmoldante de acuerdo con su propósito real y solo pulverizar cantidades mínimas.